Ministro César Vásquez y gerente general del GORE, Martín Namay, en representación del gobernador César Acuña, resaltaron la importancia de la obra que demanda una inversión de S/ 398 millones
Gracias a las gestiones del gobernador regional César Acuña, el gerente regional de salud, Aníbal Morillo Arqueros, acompañó al ministro MINSA, César Vásquez y al gerente general del GORE, Martín Namay, a la ceremonia protocolar y colocación de la primera piedra para el inicio de obra del NUEVO hospital Tomás Lafora, que beneficiará a más de 50 mil personas de la provincia de Pacasmayo.
La obra es una realidad gracias a la gestión del gobernador de La Libertad César Acuña, ante el Ministerio de Salud, habiendo logrado que el PRONIS realice los estudios, la convocatoria y le otorgue la buena pro, para que así la población pueda gozar de servicios de salud de calidad.
Martín Namay, gerente general regional del GORE La Libertad, en representación del gobernador César Acuña, declaró que este es un día especial, al tener acá al Ministro de Salud, que representa a la Presidenta de la República, a fin de dar el inicio a tan importante obra, que será construida en 3 años.
2 etapas
El proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Tomás Lafora” se hará en dos etapas: la primera, la construcción de la contingencia, a fin de trasladar los servicios del actual hospital y asegurar la continuidad de la atención médica y la segunda será el inicio de la obra en el actual terreno del nosocomio.
Namay Valderrama declaró que el hospital Tomás Lafora será uno de los más modernos, tanto en infraestructura como en equipamiento, que funcione en la región La Libertad, lo que permitirá impulsar el cierre de brechas en el sector salud.
Componentes de infraestructura
La nueva infraestructura hospitalaria contará con 6 modernos bloques, que comprenderán 12 consultorios médicos, 16 consultorios no médicos, 5 tópicos de urgencias y emergencias, 2 salas de parto multifuncional y 2 salas de operaciones.
También será equipado con 10 camas en salas de observación de emergencia, 48 camas, 4 incubadoras y 2 cunas en el área de hospitalización, así como 2 ambulancias, un equipo de rayos X, un ecógrafo y un mamógrafo.
El antiguo Hospital Tomás Lafora fue creado en 1896, recibiendo a cientos de guadalupanos y vecinos de las localidades aledañas. Su antigua infraestructura y equipamiento no le permiten brindar una atención de calidad a los pacientes que llegan diariamente. “Era necesario un establecimiento médico especializado, para mejorar la calidad de vida de la población del valle Jequetepeque”, dijo Namay.